En Fundación Portas trabajamos apoyando a jóvenes que provienen de contextos de pobreza y que estudian en la educación superior. Los acompañamos desde que ingresan a la educación superior hasta que se titulan y encuentran su primer trabajo profesional.
Tenemos excelentes resultados en materia de retención en el sistema de educación y de inserción laboral, a través de un programa de desarrollo personal y académico, además de una beca de 38 mil pesos mensuales.
Buscamos que los jóvenes desarrollen una serie de habilidades blandas, que sirvan como herramientas para construir un proyecto de vida integral, que les permita sentirse plenos tanto en lo personal como en lo profesional.
“Impulsamos a estudiantes de la educación superior de nuestro país, de contextos vulnerables, para que construyan su proyecto de vida, logren obtener una profesión y participen en el mercado laboral futuro”.
Un mundo que permita a los jóvenes, sin importar su origen, desarrollar sus capacidades y habilidades para construir la vida que sueñan, y permitirles tener un impacto positivo en la sociedad.
Los Valores de Portas se ven reflejados en el acróstico CREES.
- Confianza: Es la facultad de establecer vínculos saludables y estables con el tiempo. Las personas con este valor se caracterizan por: Ser sinceras, por la consistencia entre las conversaciones públicas y privadas. Ser creíbles, consistencia histórica en el cumplimiento de sus compromisos.
- Responsabilidad: Es asumir su vida con libertad, autonomía y perseverancia. Las personas que poseen este valor se caracterizan por: Responder por sus actos y compromisos y no caer por la victimización. Además, asumir el protagonismo de sus vidas y hacerse cargo de sus opciones y acciones.
- Excelencia: Es el compromiso por las cosas bien hechas y el afán por mejorar las cosas cada vez. Las personas que poseen este valor se caracterizan por: Hacer su trabajo mejor cada día y no estar satisfechas con las cosas como están y buscar mejorarlas.
- Entusiasmo: Es la capacidad de ver posibilidades de acciones positivas donde otros no las ven. Las personas que poseen este valor se caracterizan por: Buscar buenas posibilidades para sí mismos y para otros, tener buen estado de ánimo, tener una visión positiva de la vida y no dejarse abatir.
- Solidaridad: Es la preocupación por conocer y entender las necesidades de los otros y acompañarlos en las solución de sus problemas. Las personas que poseen este valor se caracterizan por: Poseer un trato cordial y amable, interesándose genuinamente por los otros, reconociendo a cualquier persona como un legítimo otro, tanto como a ellos mismos. Por otra parte, se caracterizan por valorar los intereses y necesidades del otro, apreciándolos sin ningún tipo de discriminación y realizando esfuerzos adicionales con el fin de apoyar a otros desinteresadamente.
Nuestro Programa
El Programa Portas busca facilitar el desarrollo de las potencialidades de jóvenes provenientes de contextos vulnerables, mediante un proceso de formación integral, que se inicia cuando ingresan a la educación superior y culmina cuando se insertan en su primer trabajo profesional. Durante este tiempo, los jóvenes desarrollan una serie de habilidades blandas, con el fin de que les sirvan como herramientas para construir un proyecto de vida integral, que les permita sentirse plenos tanto en lo personal como en lo profesional.
En este sentido, no sólo se les acompaña en la obtención de un título profesional, sino que también –y principalmente- se les acompaña en el camino para que cumplan sus sueños y que estos estén alineados con quiénes son, quiénes quieren ser y hacia dónde quieren llegar.
Nuestro Equipo
Directorio
Nuestro directorio está compuesto por destacados profesionales, con vasta experiencia en el mundo académico y empresarial. Sus principales funciones son diseñar e implementar el Plan Estratégico de Portas, acompañar y orientar al equipo profesional y establecer las prioridades de la organización.