Fundación Portas celebra el éxito de su Colecta 2025 en formato presencial y digital
Entre el 27 de agosto y el 3 de septiembre, Fundación Portas realizó su Colecta 2025 en formato digital; por otro lado, el 27 y 28 de septiembre, Fundación Portas realizó su colecta presencial. Ambos hitos se realizaron con el objetivo de recaudar fondos para seguir acompañando a jóvenes de primera generación en educación superior.
La Colecta Digital 2025 permitió que personas de todo Chile aportaran de manera rápida y sencilla a través de más de 110 alcancías digitales de las y los voluntarios digitales de colecta. La colecta se realizó a través de una plataforma de donación en línea, logrando una amplia difusión en redes sociales y medios de comunicación.
Posteriormente, la colecta presencial se llevó a cabo en la Parroquia San Juan Apóstol de Vitacura, donde Marcela, Itzia y Sara, becadas Portas, compartieron sus testimonios sobre cómo el acompañamiento integral ha impactado en sus trayectorias académicas y profesionales. A esta instancia se sumaron colaboradores, voluntarios y miembros de la comunidad parroquial, quienes con gran entusiasmo se hicieron parte de la actividad solidaria.
Gracias a la colaboración de donantes, voluntarios, colaboradores y toda la comunidad que se movilizó por esta causa, se alcanzó un total recaudado de $12.657.108, distribuidos de la siguiente manera:
-
Virtual: $8.411.626
-
Presencial Iglesia: $4.245.482
-
Total Colecta: $12.657.108
“Cada aporte recibido nos ayuda a transformar vidas y construir futuros. Esta colecta refleja el compromiso y la generosidad de quienes creen en la educación como motor de cambio social”, destacó María Eugenia López, Directora Ejecutiva de Fundación Portas.
Desde 2008, Portas ha acompañado a más de 1.600 jóvenes, de los cuales 430 ya se han titulado, alcanzando altas tasas de permanencia y titulación oportuna en la educación superior. Con este respaldo, la fundación continuará impulsando el programa Abriendo Futuro, que entrega acompañamiento académico, apoyo en salud mental, desarrollo socioemocional y becas económicas.
Agradecemos a todas las personas que se sumaron en ambas colectas, demostrando que juntos podemos abrir caminos de esperanza para más jóvenes y sus familias.
Comparte esta noticia
Fundación Portas celebra el éxito de su Colecta 2025 en formato presencial y digital
Entre el 27 de agosto y el 3 de septiembre, Fundación Portas realizó su Colecta 2025 en formato digital; por otro lado, el 27 y 28 de septiembre, Fundación Portas realizó su colecta presencial. Ambos hitos se realizaron con el objetivo de recaudar fondos para seguir acompañando a jóvenes de primera generación en educación superior.
La Colecta Digital 2025 permitió que personas de todo Chile aportaran de manera rápida y sencilla a través de más de 110 alcancías digitales de las y los voluntarios digitales de colecta. La colecta se realizó a través de una plataforma de donación en línea, logrando una amplia difusión en redes sociales y medios de comunicación.
Posteriormente, la colecta presencial se llevó a cabo en la Parroquia San Juan Apóstol de Vitacura, donde Marcela, Itzia y Sara, becadas Portas, compartieron sus testimonios sobre cómo el acompañamiento integral ha impactado en sus trayectorias académicas y profesionales. A esta instancia se sumaron colaboradores, voluntarios y miembros de la comunidad parroquial, quienes con gran entusiasmo se hicieron parte de la actividad solidaria.
Gracias a la colaboración de donantes, voluntarios, colaboradores y toda la comunidad que se movilizó por esta causa, se alcanzó un total recaudado de $12.657.108, distribuidos de la siguiente manera:
-
Virtual: $8.411.626
-
Presencial Iglesia: $4.245.482
-
Total Colecta: $12.657.108
“Cada aporte recibido nos ayuda a transformar vidas y construir futuros. Esta colecta refleja el compromiso y la generosidad de quienes creen en la educación como motor de cambio social”, destacó María Eugenia López, Directora Ejecutiva de Fundación Portas.
Desde 2008, Portas ha acompañado a más de 1.600 jóvenes, de los cuales 430 ya se han titulado, alcanzando altas tasas de permanencia y titulación oportuna en la educación superior. Con este respaldo, la fundación continuará impulsando el programa Abriendo Futuro, que entrega acompañamiento académico, apoyo en salud mental, desarrollo socioemocional y becas económicas.
Agradecemos a todas las personas que se sumaron en ambas colectas, demostrando que juntos podemos abrir caminos de esperanza para más jóvenes y sus familias.