Alianza Portas – Vista Hermosa y Teco Group: “Abriendo Futuro” da la bienvenida a su sexta becada
El programa “Abriendo Futuro” de Forestal Vista Hermosa, Teco Group, Duoc UC y Fundación Portas celebró la incorporación de Bárbara Cuñimir, la nueva becada que se suma al programa, llevando a seis el número de estudiantes que reciben apoyo integral para avanzar en su educación superior.
Con la llegada de Bárbara Cuñimir, el programa “Abriendo Futuro” sumó un nuevo rostro. La estudiante de Medicina Veterinaria, oriunda de la comuna de Victoria, fue recibida en la sede Portas de Temuco por Sebastián Alarcón, Jefe de Proyecto Araucanía de Fundación Portas, y acompañada de Marcela Guajardo, Gerente de Relaciones Comunitarias y Sustentabilidad de Forestal Vista Hermosa. La jornada marcó un paso importante en el compromiso con la educación de jóvenes de comunas rurales y su acompañamiento en su camino hacia el éxito académico y profesional.
El programa “Abriendo Futuro” ha logrado, en sus primeros años de ejecución, convertirse en una plataforma de apoyo integral para estudiantes provenientes de áreas rurales, brindando no solo respaldo económico, sino también acompañamiento académico, socioemocional y profesional. En esta nueva etapa, con la incorporación de Bárbara Cuñimir, el programa llega a seis becados que cuentan con la oportunidad de desarrollar su potencial a través de las herramientas y el respaldo brindado por las instituciones asociadas.
Apoyo integral
Bárbara, quien estudia Medicina Veterinaria en la Universidad Católica de Temuco, compartió su entusiasmo por el apoyo que recibirá del programa: “Mi participación en el programa espero sea integral. Espero que me ayuden en todo lo que necesite y que todo salga bien”, expresó. Proveniente de Victoria, su historia refleja las dificultades que enfrentan muchos jóvenes de comunas rurales para acceder y completar su educación superior, un desafío que “Abriendo Futuro” busca superar con éxito.
Marcela Guajardo, Gerente de Relaciones Comunitarias y Sustentabilidad de Forestal Vista Hermosa, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para los jóvenes de áreas más alejadas: “Es fundamental apoyar a los estudiantes en su camino hacia la educación superior, sobre todo en contextos rurales, donde muchas veces los recursos no están al alcance. Nos llena de orgullo ver cómo este programa va abriendo puertas y transformando vidas”, señaló.
La jornada también contó con la participación de Sebastián Alarcón, quien destacó el compromiso de Fundación Portas con el programa, ofreciendo un acompañamiento cercano que va más allá de lo académico. “Nuestra misión es ofrecer un apoyo integral que permita a estos jóvenes no solo culminar su carrera, sino también convertirse en agentes de cambio en sus comunidades”, expresó Alarcón.
Este nuevo logro del programa “Abriendo Futuro” se enmarca dentro de un trabajo colaborativo entre Forestal Vista Hermosa, Teco Group, Duoc UC y Fundación Portas, una alianza que continúa ampliando las oportunidades de educación para jóvenes de la región, permitiendo que más historias como la de Bárbara sean parte del futuro del país.
Comparte esta noticia
Alianza Portas – Vista Hermosa y Teco Group: “Abriendo Futuro” da la bienvenida a su sexta becada
El programa “Abriendo Futuro” de Forestal Vista Hermosa, Teco Group, Duoc UC y Fundación Portas celebró la incorporación de Bárbara Cuñimir, la nueva becada que se suma al programa, llevando a seis el número de estudiantes que reciben apoyo integral para avanzar en su educación superior.
Con la llegada de Bárbara Cuñimir, el programa “Abriendo Futuro” sumó un nuevo rostro. La estudiante de Medicina Veterinaria, oriunda de la comuna de Victoria, fue recibida en la sede Portas de Temuco por Sebastián Alarcón, Jefe de Proyecto Araucanía de Fundación Portas, y acompañada de Marcela Guajardo, Gerente de Relaciones Comunitarias y Sustentabilidad de Forestal Vista Hermosa. La jornada marcó un paso importante en el compromiso con la educación de jóvenes de comunas rurales y su acompañamiento en su camino hacia el éxito académico y profesional.
El programa “Abriendo Futuro” ha logrado, en sus primeros años de ejecución, convertirse en una plataforma de apoyo integral para estudiantes provenientes de áreas rurales, brindando no solo respaldo económico, sino también acompañamiento académico, socioemocional y profesional. En esta nueva etapa, con la incorporación de Bárbara Cuñimir, el programa llega a seis becados que cuentan con la oportunidad de desarrollar su potencial a través de las herramientas y el respaldo brindado por las instituciones asociadas.
Apoyo integral
Bárbara, quien estudia Medicina Veterinaria en la Universidad Católica de Temuco, compartió su entusiasmo por el apoyo que recibirá del programa: “Mi participación en el programa espero sea integral. Espero que me ayuden en todo lo que necesite y que todo salga bien”, expresó. Proveniente de Victoria, su historia refleja las dificultades que enfrentan muchos jóvenes de comunas rurales para acceder y completar su educación superior, un desafío que “Abriendo Futuro” busca superar con éxito.
Marcela Guajardo, Gerente de Relaciones Comunitarias y Sustentabilidad de Forestal Vista Hermosa, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para los jóvenes de áreas más alejadas: “Es fundamental apoyar a los estudiantes en su camino hacia la educación superior, sobre todo en contextos rurales, donde muchas veces los recursos no están al alcance. Nos llena de orgullo ver cómo este programa va abriendo puertas y transformando vidas”, señaló.
La jornada también contó con la participación de Sebastián Alarcón, quien destacó el compromiso de Fundación Portas con el programa, ofreciendo un acompañamiento cercano que va más allá de lo académico. “Nuestra misión es ofrecer un apoyo integral que permita a estos jóvenes no solo culminar su carrera, sino también convertirse en agentes de cambio en sus comunidades”, expresó Alarcón.
Este nuevo logro del programa “Abriendo Futuro” se enmarca dentro de un trabajo colaborativo entre Forestal Vista Hermosa, Teco Group, Duoc UC y Fundación Portas, una alianza que continúa ampliando las oportunidades de educación para jóvenes de la región, permitiendo que más historias como la de Bárbara sean parte del futuro del país.