Fundación Portas y Colegio San Lucas firman alianza para acompañar a jóvenes de Lo Espejo en su camino por la educación superior

  • Emplazado en el corazón de la población Las Turbinas, el colegio alberga a más de 1.000 niños y jóvenes de Lo Espejo, la segunda comuna con mayor índice de pobreza en la RM. 
  • La iniciativa, firmada junto a Fundación El Sauce, institución que colabora al Colegio San Lucas en áreas de bienestar integral y apoyo académico y pedagógico, permitirá becar a 10 jóvenes egresados de la generación 2024.

Con el propósito de abrir oportunidades reales a jóvenes provenientes de contextos vulnerables, Fundación Portas, Colegio San Lucas y Fundación El Sauce, firmaron una alianza estratégica que dará vida a una nueva réplica del modelo de intervención Portas, “Abriendo Futuro”. Esta iniciativa beneficiará a 10 estudiantes egresados del Colegio San Lucas que ingresaron a la educación superior en 2025.

El programa contempla un acompañamiento integral que se extenderá durante toda la trayectoria universitaria y/o técnico profesional de los jóvenes, incluyendo apoyo académico mediante tutorías, soporte socioemocional, mentorías para la empleabilidad, una beca económica, entre otras herramientas clave para favorecer la permanencia y el éxito en la educación superior. 

Para celebrar el inicio del programa, los equipos de las tres instituciones y siete de los diez jóvenes becados, se reunieron en la sede Ñuñoa de Fundación Portas. “Estamos aquí abriendo futuro a diez jóvenes del Colegio San Lucas. Este espacio nace para saber cómo están nuestros ex alumnos, cómo se sienten y cómo podemos apoyarlos en este nuevo proceso”, señaló María Olga Lagos, directora del Colegio San Lucas.

Movilidad social en Lo Espejo

Según el último estudio de Habits, de AIS Group, Lo Espejo es la segunda comuna con mayor pobreza multidimensional en la región Metropolitana (23.8%). En ese contexto, Fundación El Sauce, con la misión de promover iniciativas de bienestar integral con las personas y comunidades en territorios vulnerables, decide adentrarse en la población Las Turbinas, en la misma comuna de Lo Espejo, de la mano del Colegio San Lucas, colegio que particular subvencionado gratuito que cuenta con más de 1.000 estudiantes de kínder a IV medio.

Alejandra Fuenzalida, directora ejecutiva de Fundación El Sauce, ahondó en el trabajo y la necesidad de dar forma a un proyecto como este: “Fundación El Sauce tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad de vida en los territorios y hoy día el territorio en el que nosotros estamos trabajando es la Comuna de Lo Espejo, principalmente porque todo nace desde el Colegio San Lucas, desde donde se ve la necesidad de poder vincularse con el territorio y no solamente de las puertas hacia adentro. Sentimos que Fundación Portas era la organización que mejor respondía a nuestras necesidades. Esta alianza nos permitirá hacer seguimiento, detectar brechas y entregar apoyo real a quienes más lo necesitan”.

María Olga Lagos, directora del Colegio San Lucas, sostuvo: “Teníamos el desafío de saber en qué estaban nuestros exalumnos, dónde terminaban nuestros alumnos y cuántos accedían a la educación superior, cuántos no, qué les faltaba, cómo apoyarlos. Y Portas pudo responder a todas nuestras interrogantes (…). Lo principal es que (los 10 jóvenes becados) terminen su educación superior y que sean profesionales felices el día de mañana”.



Portas: un aliado para construir futuros

Fundación Portas trabaja hace 17 años para transformar la realidad de jóvenes primera generación en situación de vulnerabilidad social. Esto, a través de un acompañamiento integral que los acompaña hasta que consiguen su primer empleo profesional. Todo de la mano de alianzas estratégicas, empresas e instituciones que confían en el modelo de intervención de Portas y deciden invertir en el desarrollo de sus comunidades.

«Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto tiene que ver con hacernos parte del desarrollo de la comuna de Lo Espejo, en conjunto con Fundación El Sauce, que ha puesto su foco en contribuir al bienestar de las personas que viven en ese territorio. A través de esta alianza, que financia a diez becados de la comuna, apostamos por aportar al desarrollo de capital humano, acompañando a jóvenes que buscan convertirse en los primeros profesionales de sus familias. Esto no solo implica un crecimiento personal, académico o intelectual para ellos, sino que sabemos que estamos contribuyendo directamente a su movilidad social”, indicó María José Juárez, directora social y de sostenibilidad de Fundación Portas.

Paralelo al trabajo que se desarrollará junto a 10 jóvenes egresados del Colegio San Lucas, Portas trabaja en un importante estudio de caracterización de egresadas y egresados de las antiguas generaciones del establecimiento educativo. Este proyecto permitirá visualizar en cifras a las y los cohortes de egreso del colegio, entregando las bases para la implementación de estrategias que permitan mejorar y favorecer el trabajo educativo que se entrega a más de mil jóvenes de la institución.



“Estas oportunidades no se dan siempre”

Desarrollado por el equipo de Portas, encabezado por su directora ejecutiva, María Eugenia López, el encuentro de este lunes tuvo por objetivo entregar directrices a las y los jóvenes becados sobre lo que será su participación en el programa. Una vez finalizado el hito, los estudiantes beneficiados agradecieron la oportunidad, expresando sus expectativas frente a esta nueva etapa.

“Creo que es una oportunidad muy buena por toda la ayuda que ofrecen. Estas oportunidades no se dan siempre”, comentó Martín Calderón, estudiante de Electricidad Industrial en INACAP. En la misma línea, Otto Reyes, estudiante de Ingeniería en Informática en la UTFSM, señaló: “Yo siento que me va a ayudar para saber dónde dar el paso y también ver qué me falta. Me parece beneficioso”.

Yailin Silva, estudiante de Pedagogía en Educación Parvularia en la UCSH, comentó: “Siento que esta charla me sirvió para entender que no es solo una persona la que ayuda, sino una fundación grande que apoya a gente de escasos recursos en muchas zonas del país”. Paolo Silva, estudiante de Ingeniería en Electricidad en el DUOC UC, sede San Bernardo, puntualizó: “Me siento privilegiado por la ayuda que nos van a dar. No queda más que tratar de aceptar la ayuda que nos den y seguir adelante”.

Los 10 jóvenes becados ya comenzaron su participación en el programa, sumándose a los más de 1.200 becados de Fundación Portas a lo largo del país. Luego de egresar, las y los jóvenes se sumarán a los más de 400 titulados que han sido acompañados por la institución. 

Comparte esta noticia

Fundación Portas y Colegio San Lucas firman alianza para acompañar a jóvenes de Lo Espejo en su camino por la educación superior

  • Emplazado en el corazón de la población Las Turbinas, el colegio alberga a más de 1.000 niños y jóvenes de Lo Espejo, la segunda comuna con mayor índice de pobreza en la RM. 
  • La iniciativa, firmada junto a Fundación El Sauce, institución que colabora al Colegio San Lucas en áreas de bienestar integral y apoyo académico y pedagógico, permitirá becar a 10 jóvenes egresados de la generación 2024.

Con el propósito de abrir oportunidades reales a jóvenes provenientes de contextos vulnerables, Fundación Portas, Colegio San Lucas y Fundación El Sauce, firmaron una alianza estratégica que dará vida a una nueva réplica del modelo de intervención Portas, “Abriendo Futuro”. Esta iniciativa beneficiará a 10 estudiantes egresados del Colegio San Lucas que ingresaron a la educación superior en 2025.

El programa contempla un acompañamiento integral que se extenderá durante toda la trayectoria universitaria y/o técnico profesional de los jóvenes, incluyendo apoyo académico mediante tutorías, soporte socioemocional, mentorías para la empleabilidad, una beca económica, entre otras herramientas clave para favorecer la permanencia y el éxito en la educación superior. 

Para celebrar el inicio del programa, los equipos de las tres instituciones y siete de los diez jóvenes becados, se reunieron en la sede Ñuñoa de Fundación Portas. “Estamos aquí abriendo futuro a diez jóvenes del Colegio San Lucas. Este espacio nace para saber cómo están nuestros ex alumnos, cómo se sienten y cómo podemos apoyarlos en este nuevo proceso”, señaló María Olga Lagos, directora del Colegio San Lucas.

Movilidad social en Lo Espejo

Según el último estudio de Habits, de AIS Group, Lo Espejo es la segunda comuna con mayor pobreza multidimensional en la región Metropolitana (23.8%). En ese contexto, Fundación El Sauce, con la misión de promover iniciativas de bienestar integral con las personas y comunidades en territorios vulnerables, decide adentrarse en la población Las Turbinas, en la misma comuna de Lo Espejo, de la mano del Colegio San Lucas, colegio que particular subvencionado gratuito que cuenta con más de 1.000 estudiantes de kínder a IV medio.

Alejandra Fuenzalida, directora ejecutiva de Fundación El Sauce, ahondó en el trabajo y la necesidad de dar forma a un proyecto como este: “Fundación El Sauce tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad de vida en los territorios y hoy día el territorio en el que nosotros estamos trabajando es la Comuna de Lo Espejo, principalmente porque todo nace desde el Colegio San Lucas, desde donde se ve la necesidad de poder vincularse con el territorio y no solamente de las puertas hacia adentro. Sentimos que Fundación Portas era la organización que mejor respondía a nuestras necesidades. Esta alianza nos permitirá hacer seguimiento, detectar brechas y entregar apoyo real a quienes más lo necesitan”.

María Olga Lagos, directora del Colegio San Lucas, sostuvo: “Teníamos el desafío de saber en qué estaban nuestros exalumnos, dónde terminaban nuestros alumnos y cuántos accedían a la educación superior, cuántos no, qué les faltaba, cómo apoyarlos. Y Portas pudo responder a todas nuestras interrogantes (…). Lo principal es que (los 10 jóvenes becados) terminen su educación superior y que sean profesionales felices el día de mañana”.



Portas: un aliado para construir futuros

Fundación Portas trabaja hace 17 años para transformar la realidad de jóvenes primera generación en situación de vulnerabilidad social. Esto, a través de un acompañamiento integral que los acompaña hasta que consiguen su primer empleo profesional. Todo de la mano de alianzas estratégicas, empresas e instituciones que confían en el modelo de intervención de Portas y deciden invertir en el desarrollo de sus comunidades.

«Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto tiene que ver con hacernos parte del desarrollo de la comuna de Lo Espejo, en conjunto con Fundación El Sauce, que ha puesto su foco en contribuir al bienestar de las personas que viven en ese territorio. A través de esta alianza, que financia a diez becados de la comuna, apostamos por aportar al desarrollo de capital humano, acompañando a jóvenes que buscan convertirse en los primeros profesionales de sus familias. Esto no solo implica un crecimiento personal, académico o intelectual para ellos, sino que sabemos que estamos contribuyendo directamente a su movilidad social”, indicó María José Juárez, directora social y de sostenibilidad de Fundación Portas.

Paralelo al trabajo que se desarrollará junto a 10 jóvenes egresados del Colegio San Lucas, Portas trabaja en un importante estudio de caracterización de egresadas y egresados de las antiguas generaciones del establecimiento educativo. Este proyecto permitirá visualizar en cifras a las y los cohortes de egreso del colegio, entregando las bases para la implementación de estrategias que permitan mejorar y favorecer el trabajo educativo que se entrega a más de mil jóvenes de la institución.



“Estas oportunidades no se dan siempre”

Desarrollado por el equipo de Portas, encabezado por su directora ejecutiva, María Eugenia López, el encuentro de este lunes tuvo por objetivo entregar directrices a las y los jóvenes becados sobre lo que será su participación en el programa. Una vez finalizado el hito, los estudiantes beneficiados agradecieron la oportunidad, expresando sus expectativas frente a esta nueva etapa.

“Creo que es una oportunidad muy buena por toda la ayuda que ofrecen. Estas oportunidades no se dan siempre”, comentó Martín Calderón, estudiante de Electricidad Industrial en INACAP. En la misma línea, Otto Reyes, estudiante de Ingeniería en Informática en la UTFSM, señaló: “Yo siento que me va a ayudar para saber dónde dar el paso y también ver qué me falta. Me parece beneficioso”.

Yailin Silva, estudiante de Pedagogía en Educación Parvularia en la UCSH, comentó: “Siento que esta charla me sirvió para entender que no es solo una persona la que ayuda, sino una fundación grande que apoya a gente de escasos recursos en muchas zonas del país”. Paolo Silva, estudiante de Ingeniería en Electricidad en el DUOC UC, sede San Bernardo, puntualizó: “Me siento privilegiado por la ayuda que nos van a dar. No queda más que tratar de aceptar la ayuda que nos den y seguir adelante”.

Los 10 jóvenes becados ya comenzaron su participación en el programa, sumándose a los más de 1.200 becados de Fundación Portas a lo largo del país. Luego de egresar, las y los jóvenes se sumarán a los más de 400 titulados que han sido acompañados por la institución. 

Comparte esta noticia