“Tu Futuro Financiero”: Fundación Portas y Banco Santander impulsan la educación financiera de estudiantes de la educación superior

  • Desde una plataforma virtual, las y los estudiantes acceden a un curso durante enero y febrero, de forma asincrónica y con recursos gráficos y audiovisuales. 
  • La iniciativa es uno de los 19 proyectos financiados por Banco Santander, gracias a su Fondo Concursable 2024. 

Más de 400 estudiantes de la educación superior y beneficiarios de Fundación Portas iniciaron su participación en el programa “Tu Futuro Financiero”, iniciativa que busca  fortalecer la toma de decisiones informadas para un uso responsable de las finanzas personales, elegir productos financieros y conocer herramientas y tips para una correcta administración del dinero. A través de una plataforma e-learning, las personas pueden acceder gratuitamente a las sesiones de manera asincrónica, con recursos gráficos y audiovisuales que facilitarán su experiencia en el programa. 

Las clases se están desarrollando desde el mes de enero y finalizarán a fines del mes de febrero. A la fecha, más de 200 estudiantes han finalizado el programa de manera exitosa. “Tu Futuro Financiero” beneficia a estudiantes de carreras universitarias, profesionales y técnicas de las regiones del Biobío y La Araucanía que forman parte del programa de acompañamiento educativo, socioemocional y académico de Portas en la zona sur. Por otra parte, el curso es una de las 19 iniciativas financiadas por Santander a través de su Fondo Concursable 2024, el que tiene como objetivo promover el crecimiento y desarrollo inclusivo de las comunidades. Esta colaboración refuerza también el compromiso del Banco con la educación financiera, un aspecto fundamental para el progreso personal y profesional de los jóvenes.

María Eugenia López, directora ejecutiva de Fundación Portas, destacó que “este proyecto es sumamente relevante, porque nace de la necesidad de ofrecer más recursos y alternativas que enriquezcan la experiencia universitaria de nuestros becados, no solo en lo disciplinar, sino también como personas, para tomar buenas decisiones en la vida y ser libres. La libertad que otorgan las decisiones financieras es fundamental para movilizarse hacia los objetivos personales y profesionales”.

Por su parte, Gonzalo Rodríguez, jefe de la Banca Responsable y Sostenibilidad de Santander sostuvo que “nos moviliza a diario que las personas puedan progresar en sus vidas y para eso la educación financiera es clave. Adquirir los conocimientos necesarios para gestionar adecuadamente sus finanzas tiene un impacto muy relevante en el bienestar de las 

personas. Por eso, nos alegra mucho trabajar junto a Portas para ofrecer esta oportunidad a los jóvenes. Este curso no solo les permite mejorar sus habilidades financieras, sino que también fomentar un sentido de comunidad y apoyo mutuo frente a los desafíos económicos”.

Bienestar financiero

El programa “Tu Futuro Financiero” consta de tres módulos de trabajo virtuales, además de un seminario de cierre que se realizará en marzo y busca reforzar los conceptos de bienestar y buena administración de recursos financieros. Los participantes que completen el curso recibirán un certificado de participación, lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en su vida cotidiana y en sus futuros proyectos profesionales.

La directora ejecutiva de Fundación Portas también destacó el valor del curso para la construcción de un futuro sólido: “este curso ayudará a los jóvenes a comprender conceptos clave como ahorro, inversión, manejo de caja y flujos de dinero, herramientas que no solo son útiles para profesionales en áreas económicas, sino que son esenciales para todos. Queremos que nuestros becados adquieran las habilidades para gestionar sus recursos de manera responsable y eficiente”, sostuvo María Eugenia López.

Este programa se implementa actualmente en las regiones del Biobío y La Araucanía, donde Fundación Portas tiene presencia a través del programa Construye Futuro, de la alianza CMPC – Portas, con casi mil becados. Las herramientas que incluye el programa beneficiarán a estudiantes de diversas áreas de formación académica, técnica y profesional. El programa “Tu Futuro Financiero” es una de las apuestas clave para el bienestar de los jóvenes becados, con la visión de expandir la iniciativa a más participantes a través de una plataforma virtual permanente. 

Comparte esta noticia

“Tu Futuro Financiero”: Fundación Portas y Banco Santander impulsan la educación financiera de estudiantes de la educación superior

  • Desde una plataforma virtual, las y los estudiantes acceden a un curso durante enero y febrero, de forma asincrónica y con recursos gráficos y audiovisuales. 
  • La iniciativa es uno de los 19 proyectos financiados por Banco Santander, gracias a su Fondo Concursable 2024. 

Más de 400 estudiantes de la educación superior y beneficiarios de Fundación Portas iniciaron su participación en el programa “Tu Futuro Financiero”, iniciativa que busca  fortalecer la toma de decisiones informadas para un uso responsable de las finanzas personales, elegir productos financieros y conocer herramientas y tips para una correcta administración del dinero. A través de una plataforma e-learning, las personas pueden acceder gratuitamente a las sesiones de manera asincrónica, con recursos gráficos y audiovisuales que facilitarán su experiencia en el programa. 

Las clases se están desarrollando desde el mes de enero y finalizarán a fines del mes de febrero. A la fecha, más de 200 estudiantes han finalizado el programa de manera exitosa. “Tu Futuro Financiero” beneficia a estudiantes de carreras universitarias, profesionales y técnicas de las regiones del Biobío y La Araucanía que forman parte del programa de acompañamiento educativo, socioemocional y académico de Portas en la zona sur. Por otra parte, el curso es una de las 19 iniciativas financiadas por Santander a través de su Fondo Concursable 2024, el que tiene como objetivo promover el crecimiento y desarrollo inclusivo de las comunidades. Esta colaboración refuerza también el compromiso del Banco con la educación financiera, un aspecto fundamental para el progreso personal y profesional de los jóvenes.

María Eugenia López, directora ejecutiva de Fundación Portas, destacó que “este proyecto es sumamente relevante, porque nace de la necesidad de ofrecer más recursos y alternativas que enriquezcan la experiencia universitaria de nuestros becados, no solo en lo disciplinar, sino también como personas, para tomar buenas decisiones en la vida y ser libres. La libertad que otorgan las decisiones financieras es fundamental para movilizarse hacia los objetivos personales y profesionales”.

Por su parte, Gonzalo Rodríguez, jefe de la Banca Responsable y Sostenibilidad de Santander sostuvo que “nos moviliza a diario que las personas puedan progresar en sus vidas y para eso la educación financiera es clave. Adquirir los conocimientos necesarios para gestionar adecuadamente sus finanzas tiene un impacto muy relevante en el bienestar de las 

personas. Por eso, nos alegra mucho trabajar junto a Portas para ofrecer esta oportunidad a los jóvenes. Este curso no solo les permite mejorar sus habilidades financieras, sino que también fomentar un sentido de comunidad y apoyo mutuo frente a los desafíos económicos”.

Bienestar financiero

El programa “Tu Futuro Financiero” consta de tres módulos de trabajo virtuales, además de un seminario de cierre que se realizará en marzo y busca reforzar los conceptos de bienestar y buena administración de recursos financieros. Los participantes que completen el curso recibirán un certificado de participación, lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en su vida cotidiana y en sus futuros proyectos profesionales.

La directora ejecutiva de Fundación Portas también destacó el valor del curso para la construcción de un futuro sólido: “este curso ayudará a los jóvenes a comprender conceptos clave como ahorro, inversión, manejo de caja y flujos de dinero, herramientas que no solo son útiles para profesionales en áreas económicas, sino que son esenciales para todos. Queremos que nuestros becados adquieran las habilidades para gestionar sus recursos de manera responsable y eficiente”, sostuvo María Eugenia López.

Este programa se implementa actualmente en las regiones del Biobío y La Araucanía, donde Fundación Portas tiene presencia a través del programa Construye Futuro, de la alianza CMPC – Portas, con casi mil becados. Las herramientas que incluye el programa beneficiarán a estudiantes de diversas áreas de formación académica, técnica y profesional. El programa “Tu Futuro Financiero” es una de las apuestas clave para el bienestar de los jóvenes becados, con la visión de expandir la iniciativa a más participantes a través de una plataforma virtual permanente. 

Comparte esta noticia