Más de 300 estudiantes de la educación superior en Biobío y La Araucanía participaron de curso gratuito sobre bienestar financiero

  • “Tu Futuro Financiero” finalizó con dos seminarios dictados por Banco Santander, de forma online y presencial, con énfasis en ahorro, herramientas de inversión y  planificación financiera.
  • La iniciativa es uno de los 19 proyectos (de más de 900 postulados) financiados por Banco Santander, gracias a su Fondo Concursable 2024. 

Con dos seminarios de cierre, Fundación Portas y Banco Santander pusieron término al programa “Tu Futuro Financiero”, una iniciativa diseñada para fortalecer la educación financiera de jóvenes en educación superior y que contó con la participación de 335 becados Portas de Biobío y La Araucanía. Luego de completar un curso de e-learning durante enero y febrero, las y los becados participaron de un seminario de cierre, el que se realizó de forma online y presencial -en la Universidad Católica de Temuco-, el 5 y 6 de marzo, respectivamente. 

El programa Tu Futuro Financiero, que es una de las 19 iniciativas financiadas por Banco Santander, gracias a su Fondo Concursable 2024, contó con el apoyo de Gonzalo Rodríguez, jefe de Banca Responsable y Sostenibilidad; de Valentina Achondo, analista de Banca Responsable y Sostenibilidad; y de Felipe Lillo, jefe de sucursal Temuco, todos de Banco Santander, quienes participaron de los seminarios que marcaron el hito de cierre del programa, los que reforzaron el contenido del curso y resaltaron las buenas prácticas para el bienestar financiero en las y los jóvenes. 

María Eugenia López, directora ejecutiva de Fundación Portas, destacó la importancia de la alianza con Banco Santander para el éxito del programa: “En la búsqueda de mejores oportunidades para nuestros jóvenes, estamos permanentemente buscando alianzas virtuosas que nos permitan hacer crecer el proyecto. Y ahora, con una gran alianza con el Banco Santander, podemos concretar nuestro sueño de construir recursos de aprendizaje y material académico que les permita a los jóvenes fortalecer su proceso. Estamos muy orgullosos de los más de 300 jóvenes que han participado en estas instancias y que durante los meses de enero y febrero realizaron exitosamente y terminaron el 100% del curso que dispusimos para ellos”, señaló.

Becados participando del seminario de cierre en Temuco.

Becados participando del seminario de cierre en Temuco.

“Este curso es fundamental”

“Tu Futuro Financiero” obtuvo resultados favorables en su cierre, destacando que el 81,5% de los becados (as) participantes mejoró sus conocimientos en la evaluación de conocimientos respecto del diagnóstico inicial y el 95,5% de los becados (as) obtuvo nota 6 o superior en la evaluación final. Estos resultados fueron destacados por Valentina Achondo, quien se encargó de compartir tips sobre el ahorro, herramientas de inversión y la planificación financiera en el seminario presencial de cierre, en Temuco. Tras finalizar el seminario, indicó: “Portas fue una de las 19 organizaciones seleccionadas entre más de 900 que participaron, y que seleccionamos por su expertise, seriedad y proyecto tan robusto, el que mezclaba la importancia de la educación financiera dentro del programa integral de acompañamiento que ellos tienen, dirigido a estudiantes que son primera generación de sus familias en entrar a la educación superior”

Por su parte, los jóvenes becados también compartieron sus impresiones sobre el curso. Natalia Illanca, titulada de Administración Pública de la Universidad Católica de Temuco y oriunda de Collipulli, expresó: “Sobre todo en esta etapa universitaria, muchos de los jóvenes cometemos el error de endeudarnos. Tener este conocimiento y evitar endeudarnos de manera excesiva nos ayuda a concientizar mejor nuestros gastos y ahorros. Estoy muy feliz con la Fundación, con Santander y con el curso, me gustó mucho la metodología y el lenguaje”.

Pedro Escobar, estudiante de Medicina en la Universidad de la Frontera y oriundo de Victoria, destacó la importancia de la educación financiera para todos: “Nadie nace sabiendo acerca de educación financiera. Todos estamos expuestos a tener una mala gestión del dinero o a sufrir estafas. Este curso es fundamental, todos deberíamos saberlo”.

Valentina Achondo, de Banco Santander.

Valentina Achondo, de Banco Santander.

 

Impacto positivo

La implementación de “Tu Futuro Financiero” forma parte de los esfuerzos de Fundación Portas para acompañar a más de 1.000 jóvenes en su proceso educativo en las regiones del Biobío y La Araucanía, a través de su programa de acompañamiento socioemocional y académico. María Eugenia López enfatizó que este tipo de iniciativas tienen un gran impacto en el futuro de los jóvenes: “Queremos que nuestros becados adquieran las habilidades para gestionar sus recursos de manera responsable y eficiente. Este curso les ayudará a comprender conceptos clave como ahorro, inversión, manejo de caja y flujos de dinero, herramientas esenciales no solo para profesionales en áreas económicas, sino para todos”.

La colaboración entre Fundación Portas y Banco Santander también refuerza el compromiso de la entidad financiera con la educación, una prioridad para el bienestar y el progreso de las comunidades.

Comparte esta noticia

Más de 300 estudiantes de la educación superior en Biobío y La Araucanía participaron de curso gratuito sobre bienestar financiero

  • “Tu Futuro Financiero” finalizó con dos seminarios dictados por Banco Santander, de forma online y presencial, con énfasis en ahorro, herramientas de inversión y  planificación financiera.
  • La iniciativa es uno de los 19 proyectos (de más de 900 postulados) financiados por Banco Santander, gracias a su Fondo Concursable 2024. 

Con dos seminarios de cierre, Fundación Portas y Banco Santander pusieron término al programa “Tu Futuro Financiero”, una iniciativa diseñada para fortalecer la educación financiera de jóvenes en educación superior y que contó con la participación de 335 becados Portas de Biobío y La Araucanía. Luego de completar un curso de e-learning durante enero y febrero, las y los becados participaron de un seminario de cierre, el que se realizó de forma online y presencial -en la Universidad Católica de Temuco-, el 5 y 6 de marzo, respectivamente. 

El programa Tu Futuro Financiero, que es una de las 19 iniciativas financiadas por Banco Santander, gracias a su Fondo Concursable 2024, contó con el apoyo de Gonzalo Rodríguez, jefe de Banca Responsable y Sostenibilidad; de Valentina Achondo, analista de Banca Responsable y Sostenibilidad; y de Felipe Lillo, jefe de sucursal Temuco, todos de Banco Santander, quienes participaron de los seminarios que marcaron el hito de cierre del programa, los que reforzaron el contenido del curso y resaltaron las buenas prácticas para el bienestar financiero en las y los jóvenes. 

María Eugenia López, directora ejecutiva de Fundación Portas, destacó la importancia de la alianza con Banco Santander para el éxito del programa: “En la búsqueda de mejores oportunidades para nuestros jóvenes, estamos permanentemente buscando alianzas virtuosas que nos permitan hacer crecer el proyecto. Y ahora, con una gran alianza con el Banco Santander, podemos concretar nuestro sueño de construir recursos de aprendizaje y material académico que les permita a los jóvenes fortalecer su proceso. Estamos muy orgullosos de los más de 300 jóvenes que han participado en estas instancias y que durante los meses de enero y febrero realizaron exitosamente y terminaron el 100% del curso que dispusimos para ellos”, señaló.

Becados participando del seminario de cierre en Temuco.

Becados participando del seminario de cierre en Temuco.

“Este curso es fundamental”

“Tu Futuro Financiero” obtuvo resultados favorables en su cierre, destacando que el 81,5% de los becados (as) participantes mejoró sus conocimientos en la evaluación de conocimientos respecto del diagnóstico inicial y el 95,5% de los becados (as) obtuvo nota 6 o superior en la evaluación final. Estos resultados fueron destacados por Valentina Achondo, quien se encargó de compartir tips sobre el ahorro, herramientas de inversión y la planificación financiera en el seminario presencial de cierre, en Temuco. Tras finalizar el seminario, indicó: “Portas fue una de las 19 organizaciones seleccionadas entre más de 900 que participaron, y que seleccionamos por su expertise, seriedad y proyecto tan robusto, el que mezclaba la importancia de la educación financiera dentro del programa integral de acompañamiento que ellos tienen, dirigido a estudiantes que son primera generación de sus familias en entrar a la educación superior”

Por su parte, los jóvenes becados también compartieron sus impresiones sobre el curso. Natalia Illanca, titulada de Administración Pública de la Universidad Católica de Temuco y oriunda de Collipulli, expresó: “Sobre todo en esta etapa universitaria, muchos de los jóvenes cometemos el error de endeudarnos. Tener este conocimiento y evitar endeudarnos de manera excesiva nos ayuda a concientizar mejor nuestros gastos y ahorros. Estoy muy feliz con la Fundación, con Santander y con el curso, me gustó mucho la metodología y el lenguaje”.

Pedro Escobar, estudiante de Medicina en la Universidad de la Frontera y oriundo de Victoria, destacó la importancia de la educación financiera para todos: “Nadie nace sabiendo acerca de educación financiera. Todos estamos expuestos a tener una mala gestión del dinero o a sufrir estafas. Este curso es fundamental, todos deberíamos saberlo”.

Valentina Achondo, de Banco Santander.

Valentina Achondo, de Banco Santander.

 

Impacto positivo

La implementación de “Tu Futuro Financiero” forma parte de los esfuerzos de Fundación Portas para acompañar a más de 1.000 jóvenes en su proceso educativo en las regiones del Biobío y La Araucanía, a través de su programa de acompañamiento socioemocional y académico. María Eugenia López enfatizó que este tipo de iniciativas tienen un gran impacto en el futuro de los jóvenes: “Queremos que nuestros becados adquieran las habilidades para gestionar sus recursos de manera responsable y eficiente. Este curso les ayudará a comprender conceptos clave como ahorro, inversión, manejo de caja y flujos de dinero, herramientas esenciales no solo para profesionales en áreas económicas, sino para todos”.

La colaboración entre Fundación Portas y Banco Santander también refuerza el compromiso de la entidad financiera con la educación, una prioridad para el bienestar y el progreso de las comunidades.

Comparte esta noticia